MAS INFORMACION
RGB es conocido como un espacio de color aditivo (colores primarios) porque cuando la luz de dos diferentes frecuencias viaja junta, desde el punto de vista del observador, estos colores son sumados para crear nuevos tipos de colores.
Matiz: También llamado por algunos “croma”, es el color en sí mismo, es el atributo que nos permite diferenciar a un color de otro.
Luminosidad o Valor: es la intensidad lumínica de un color (claridad / oscuridad).
​
Saturación: Es, básicamente, pureza de un color, la concentración de gris que contiene un color en un momento determinado.
Los ojos humanos tienen dos tipos de células sensibles a la luz foto receptores: los bastones y los conos. Estos últimos son los encargados de aportar la información de color.
​
La percepción del color se debe a unas células situadas en la retina ocular: los conos. Existen tres tipos de conos, encargados de percibir cada uno de los tres colores primarios de la luz (el azul, el verde y el rojo). En una persona normal (no daltónica), la combinación de estos tres colores le permite discernir una muy amplia gama de tonalidades intermedias.
​
Los colores rojos, verde y azul fueron escogidos porque cada uno corresponde aproximadamente con uno de los tres tipos de conos sensitivos al color en el ojo humano (65 % sensibles al rojo, 33 % sensibles al verde y 2 % sensibles al azul). Con la combinación apropiada de rojo, verde y azul se pueden reproducir muchos de los colores que pueden percibir los humanos. Por ejemplo, rojo puro y verde claro producen amarillo, rojo y azul producen magenta, verde y azul combinados crean cian y los tres juntos mezclados a máxima intensidad, crean el blanco intenso.
​